SRito cristiano de San Andrés
(San Marcos 8:34) Jesús dijo:
"Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y s ígame".

El Persignarse dentro del RSA
El persignarse es un signo profundamente cristiano; algunos lo asocian con un mudra o simplemente con un gesto ritual. Se comienza colocando el dedo índice y medio extendidos y ligeramente arqueados, mientras que los dedos anular y meñique se cierran con el pulgar por encima. Con los dedos índice y medio se realiza un breve toque en la frente, entrecejo o tercer ojo (1° punto) y luego se desciende la mano en forma vertical hasta llegar a la boca del estómago, donde se efectúa otro toque leve (2° punto), posteriormente se lleva la mano al hombro izquierdo tocándolo (3° punto) y de aquí se desplaza horizontalmente hacia el hombro derecho tocándolo también (4° punto). Finalmente, podemos cerrar la persignación de varias formas: a) se cruzan los dedos índice y pulgar en forma de cruz (el pulgar sobre el índice) cerrando los dedos medio, anular y meñique; de esta manera lo llevamos a nuestra boca para darle un beso a la cruz con nuestros labios, b) se juntan ambas manos a la altura del pecho y cerca del corazón con los dedos juntos y extendidos y c) se cruzan ambos brazos en forma de cruz de San Andrés “X” sobre el pecho, colocando el brazo izquierdo sobre el derecho y colocando las manos sobre los hombros y haciendo una breve reverencia o inclinación hacia el frente (paso del 1° del RSA).
Nos podemos persignar de izquierda a derecha (punto 3° al 4°) si nos queremos “cerrar, proteger y/o centrar” y nos persignamos de derecha a izquierda (del punto 4° al 3°) si nos queremos “abrir”. En la persignación, la línea vertical imaginaria representa la autoridad espiritual, el principio divino y el “amarás a Dios sobre todas las cosas”; mientras que, la línea horizontal imaginaria representa el poder temporal, la extensión cronológica del hombre y el “amarás al prójimo como a ti mismo”. Asimismo, podemos corresponder los cuatro puntos de la persignación antes descritos con los 4 evangelios de la biblia, según el RSA el orden de la restauración crística es el siguiente: 1° Encontrar la Palabra (S. Lucas/Bautismo), 2° Resguardar la Palabra (S. Mateo/Confirmación), 3° Defender la Palabra (S. Juan/Ordenación) y 4° Promulgar la Palabra (S. Marcos/Eucaristía). Recordemos que la Palabra es el verbo del cual Juan habla en el primer versículo de su primer capítulo: “En el Principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios”. Este es el verbo que Emmanuel (Dios entre nosotros) o Jesús (Ieshua) restableció y que nosotros estamos invitados a encontrar, resguardar, defender y promulgar.
Follow Me


